
Esta disciplina te sorprenderá gratamente.
Aeromind consiste en la práctica de posturas de yoga pero en media o suspensión total. Existen distintos niveles de intensidad para que la práctica se adapte a ti y no al revés.
Nivel 0: dirigido a postparto, recuperaciones de lesiones y edad avanzada. Es un nivel restaurativo, trabajarás el cuerpo sin tensión y media suspensión.
Beneficios: fomenta la irrigación de los tejidos, mejora el líquido sinovial entre articulaciones y nos permite tomar conciencia corporal de forma suave y no invasiva. Indicado también para problemas articulares y escoliosis leve.
Nivel 1: trabajamos con algo más de intensidad aunque gracias al columpio nunca forzarás postura alguna. Las suspensiones son parciales y acompañaremos la práctica siempre con respiraciones que ayuden al cuerpo a expandirse y relajarse. Trabajamos la elasticidad, la corrección en este nivel ya trabajamos con más intensidad aunque gracias al columpio nunca nos forzaremos en una apostura.
Beneficios: elasticidad, corrección postural, tonificación, fortalecimiento de la caja torácica y la fascia que envuelve a los órganos.
Si quieres dejar atrás el dolor de espalda, la lumbalgia, la ciática recurrente, el dolor cervical y quieres tonificar tu cuerpo, ese nivel puede ayudarte y mucho.
Nivel 2: en este nivel se trabaja con intensidad y suspensión total. Está indicado para aquellas personas que ya han practicado deporte, telas o aeroyoga antes porque se requiere de entrenamiento previo para evitar mareos, ¡aunque el aceite esencial de Jengibre ayuda mucho a prever los mareos! Si te van los retos este nivel es muy dinámico y divertido, además tu cuerpo estará continuamente tonificándose para mantener las posturas aéreas en cada segundo. Aquí no vale despistarse, implica estar plenamente consciente en todo momento de lo que estás haciendo, mindfullness y deporte, ¡todo a la vez! Son posturas exigentes en elasticidad e hiper extensiones lumbares, pero si ya practicaste deporte antes te será más fácil la práctica.
Lo que más me gusta de este método es con la facilidad que se adapta a cada persona, el columpio y los brazos pueden moverse de posición durante la clase para asegurar una práctica consciente y responsable según las aptitudes de usuaria.
Mi mirada como terapeuta craneosacral te ayudará a entender de qué estás hecha, qué trabajas en cada postura y por qué. Además estoy especializada en la ciclicidad femenina, hormonal y emocional y las clases están diseñadas teniendo en cuenta esta poderosa ciclicidad.
Respeto el ciclo menstrual y aprenderás a entenderlo y vivirlo de forma alegre y sin dolor.
Preguntas frecuentes:
¿Necesito mucho espacio? No, con 1’80 como máximo a tu alrededor es suficiente para hacer todas las posturas. Yo trabajo con 1’70 y me sobra espacio.
¿Es difícil instalar el columpio? No, los columpios siempre vienen con los dos anclajes que irán al techo.
No sé si me gustará… Normal, pero no conozco a nadie que lo haya probado y no le guste. Yo practico en casa o en el trabajo, con mis hijas o sola, con música de fondo o en la naturaleza, los días que menstruo y los días que quiero quemarlo todo. Siempre encuentro la práctica idónea por mi estado físico y emocional. El columpio es tan versátil que disfrutarás practicando aeroyoga tanto como si lo utilizas para sentarte a leer un libro, es muy cómodo.